Guía para disfrutar de la visita del Papa a México sin que El Yunque se la arruine

🗓️enero 28, 2016 |

La visita del Papa a México es motivo de alegría para los mexicanos y buena parte de América Latina. La cercanía física del Vicario de Cristo es una gracia que “el de abajo” siempre quiere arruinar.

Cuando un pontífice visita un país en el que está presente El Yunque siempre intentan aprovechar la presencia de jóvenes y el clima de apertura y confianza para acercarse a jóvenes a los que captar.

Las asociaciones tapadera de El Yunque se camuflan entre congregaciones y organizaciones reconocidas por la Iglesia como si fuesen una más de ellas.

Lo ví con mis propios ojos durante la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid (año 2011). Al igual que multitud de sectas que trataban de confundir a los jóvenes con su propaganda, las principales asociaciones de El Yunque organizaron actividades paralelas, eso sí, con participación en todos los actos con el Papa -entonces Benedicto XVI- ya que su objetivo era captar jóvenes católicos.

Una visita papal requiere mucho tiempo de preparación. Muchas personas renuncian a otras cosas para participar y que otros participen. Sería una pena dejar que algunos grupos -muy minoritarios- arruinen parte de los frutos de un evento tan importante para México.

Para evitarlo le proponemos unas sencillas pautas que le ayudarán a disfrutar sin ningún temor de un encuentro de hermanos que esperan a un padre.

  1. Seguir el programa oficial: Es difícil que una asociación tapadera de El Yunque consiga formar parte de él.
  2. Acudir en familia, parroquia o con movimientos aprobados por la Iglesia.
  3. Ser objetivos con quienes promocionan sus actividades: No se trata de desconfiar de todos, pero que se promocionen en el encuentro no quiere decir que tengan los fines del encuentro. No se puede firmar un cheque en blanco al primero que se cruza. Antes hay que conocerlo bien.
  4. Informarse: Es bueno conocer qué asociaciones son peligrosas y si se duda de alguna con la que se ha tenido contacto, buscar algún experto que pueda resolver las dudas.
  5. Colaborar con la Iglesia: No se trata de qué no hacer para alejarse de El Yunque, sino hacer el bien para que no puedan decir que vienen a llenar un vacío.
  6. Rezar: Es la última, pero no por ello la menos importante sino todo lo contrario. El discernimiento requiere oración. Para rechazar actividades sospechosas es necesaria la caridad y ésta requiere de la oración para poder alcanzarse.

Comparte esta página

Etiquetas: , , , , ,

José Luis N. Quijada

Entre unos y ceros. Apasionado de la comunicación, el marketing digital y la programación; de la montaña y el ciclismo -si van de la mano, mejor-. Cubrí el último Cónclave.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Ok | Más información